Términos del curso – Lección 0
Terminología del curso.
● Lápiz blando: Se refiere a lapiceros que se consideran de grafito más oscuro y se utilizan para el dibujo y sombrear. La numeración suele ir desde el número 2 al 12 según las marcas o modelos y van seguidos de la letra B. Ejemplo: 2B, 4B… 8B etc.
● Goma blanda: Es una goma normal de borrar, pero que no es dura al tacto y se dobla o parte con facilidad. No son las gomas grises de carboncillo que ya se verán más tarde.
● Difuminador: El difuminador es una herramienta que nos permite difuminar (Frotar con el difumino las líneas y colores de un dibujo o un pastel para que pierdan nitidez y exactitud y crear así sensación de movimiento y perspectiva) hacer, pues, que los trazos de color o grafito queden más homogéneo haciendo que se noten menos.
● Eje de simetría: es una línea de referencia que al dividir una forma u objeto cualquiera en dos partes, sus puntos opuestos son equidistantes entre sí, quedan simétricos. Dos partes iguales a un lado y al otro del eje.
● Sombras: Incorporar sombras en un dibujo o pintura recibe el nombre de sombreado. Es una técnica propia del dibujo a lápiz y su función principal es reflejar el juego de luz y sombras, consiguiendo ciertos efectos 3D.
● Volumen: En el dibujo es el espacio ocupado por un cuerpo u objeto, en la ilusión creada en el dibujo de la tercera dimensión, dada por una o varias fuentes de luz y sus sombras.
● Punto de fuga: Es el lugar geométrico en el cual convergen las proyecciones de las rectas paralelas a una dirección dada en el espacio, no paralelas al plano de proyección. Permitiendo dar sensación de profundidad y mantener la perspectiva que tendría un observador desde un cierto punto de vista.
● Perspectiva: Manera de representar uno o varios objetos en una superficie plana, que da idea de la posición, volumen y situación que ocupan en el espacio con respecto al ojo del observador. Osea, cómo representar los objetos tal y como aparecen a la vista.
● Profundidad: en el dibujo es la perspectiva que producen los objetos según su proximidad o lejanía según la posición del observador.
● Plano: o plano visual de los elementos y objetos de una imagen tal como los capta el observador desde un lugar determinado, abarcando su totalidad o cada corte a lo largo de la profundidad de la imagen.
● Equilibrio: en un dibujo se logra cuando en la composición que se hace los elementos o motivos que se utilizan guardan una relación de fuerza y tensión logrando la armonía de la obra.