Iniciación al dibujo-Lección 2
Grises y sombras
Los tonos grises en el dibujo o escala de grises, es una de las formas de representar la luz y la sombra, en el dibujo a lápiz o cabón utilizando gradaciones de gris en lugar de colores. Se basa en la modulación paulaitna y continuamente desde el blanco al negro, donde el valor de un gris indica su luminosidad, desde un gris claro casi blanco hasta llegar a un gris oscuro casi negro.
Crear volumen en el arte significa hacer que los objetos en tu dibujo o pintura se vean tridimensionales, es decir, con profundidad, peso y forma, en lugar de planos. A base de variaciones de grises y la introducción de sombras en los sitios adecuados.
Aquí te explico cómo lograrlo paso a paso
Grises y sombras – Lección 2
🎨 1. Sombra + Luz = Volumen
El volumen se genera principalmente con el manejo de la luz y la sombra. No se trata solo de dibujar un objeto, sino de cómo la luz interactúa con su forma.
Para crear volumen necesitas:
- Fuente de luz clara: define la dirección desde la que llega la luz.
- Luz directa (highlight): la parte más iluminada.
- Tonos medios (midtones): áreas donde la luz va desapareciendo.
- Sombra propia (core shadow): la parte que no recibe luz.
- Reflejo (reflected light): una leve iluminación en la sombra, desde otra superficie.
- Sombra proyectada: la sombra que el objeto lanza sobre otra superficie.
✏️ 2. Dibuja formas básicas con volumen
Practica con estas figuras:
- Esfera → volumen por degradado suave circular.
- Cubo → volumen con planos definidos (caras claras y oscuras).
- Cilindro → degradado lineal curvado.
- Cono → transición radial desde la punta hacia la base.
- Esto te ayudará a aplicar lo aprendido a formas complejas (como cuerpos humanos, objetos, etc).
🧠 3. Técnicas para crear volumen con lápiz y carbón
- Difuminado suave: para transiciones naturales.
- Rayado cruzado: útil para crear volumen con texturas.
- Contraste: un lado oscuro + otro claro = forma más evidente.
- Usa diversos valores oscurosclaros, no un solo el color base.
- Observa cómo se ve la luz natural en la vida real.
🧪 4. Ejercicio rápido
Dibuja una esfera:
- Marca la fuente de luz (por ejemplo, arriba a la derecha).
- Añade el área más clara (brillo).
- Añade una zona oscura opuesta y difumina aclarando hacia la luz.
- Añade una sombra proyectada en el suelo.
