Iniciación al dibujo-Lección 4
Punto de fuga
Es un concepto fundamental en la perspectiva lineal, utilizado en arte y dibujo para crear la ilusión de profundidad tridimensional sobre una superficie bidimensional. Es el punto en el que las líneas paralelas, que en realidad convergen en el infinito, parecen encontrarse en una imagen.
Cómo funciona:
- Líneas paralelas que convergen: En un dibujo de perspectiva, las líneas paralelas que se alejan de la vista parecen converger hacia un punto específico, el punto de fuga.
- Creación de profundidad: Esta convergencia de líneas genera la sensación de que las formas se alejan en el espacio, dando la impresión de profundidad.
- Realismo y precisión: El uso de la perspectiva y el punto de fuga permite crear dibujos más realistas y precisos, manteniendo las proporciones y dimensiones correctas.
- Profundidad y espacio: Facilita la creación de espacios y escenarios con profundidad, invitando al espectador a adentrarse en la obra.
Punto de fuga – Lección 4
Definición:
El punto de fuga en arte es un concepto fundamental en la perspectiva lineal, una técnica usada para crear la ilusión de profundidad y espacio tridimensional en una superficie bidimensional (como una hoja o un lienzo).
¿Para qué se usa?
El punto de fuga es el punto en el horizonte donde convergen las líneas paralelas que se alejan del espectador. Es decir, es el lugar hacia donde “huyen” o se dirigen esas líneas a medida que se alejan en la distancia.
Tipos comunes de perspectiva:
Se utiliza para crear la ilusión de profundidad y realismo en una obra. Ayuda a representar cómo los objetos se ven más pequeños a medida que están más lejos del espectador, imitando cómo percibimos el espacio en el mundo real.
- Perspectiva con un punto de fuga: Las líneas convergen en un solo punto en el horizonte. Ideal para representar escenas frontales, como un pasillo visto de frente.
- Perspectiva con dos puntos de fuga: Se usa para representar esquinas o ángulos, como un edificio visto desde un costado.
- Perspectiva con tres puntos de fuga: Se utiliza para vistas más dinámicas, como mirar un edificio desde arriba o desde abajo.
Ejemplo visual clásico:
Una carretera recta que se aleja en el horizonte: los bordes de la carretera parecen acercarse hasta unirse en un solo punto en la distancia. Ese es el punto de fuga.
